Construcción de prácticas seguras de enfermería

La seguridad del paciente es un pilar fundamental en el ejercicio de la enfermería. Construir prácticas seguras implica no solo el dominio técnico de los procedimientos clínicos, sino también la adopción de una actitud ética, responsable y centrada en la persona. Este proceso requiere una combinación de conocimiento científico, habilidades interpersonales y compromiso con la mejora continua.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, las lideres de enfermería de la Clinica El Rosario de la sede centro, invitaron al personal de enfermería a participar de una actividad donde se abordaron lineamientos claves, estrategias preventivas, y buenas practicas que consolidan nuestra responsabilidad en la seguridad del paciente.

Las prácticas seguras en enfermería comienzan con la formación sólida del profesional, donde se refuerzan aspectos como la prevención de errores, el uso adecuado de protocolos y la toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia. Además, la comunicación efectiva entre el equipo de salud, los pacientes y sus familias es clave para minimizar riesgos y garantizar una atención de calidad.

construir prácticas seguras de enfermería no es un logro individual, sino un esfuerzo colectivo que exige compromiso, educación continua, apoyo institucional y una profunda vocación de servicio.

¡Atención efectiva, humana y segura!

Deja un comentario

Pregúntale a la Gerencia